×
Subpunto 1

Foto: Juliana Gil Gutiérrez - Semana

La tecnología de vigilancia incluye drones, sensores de movimiento, cámaras equipadas para identificar personas y monitoreo con drones, helicópteros y aviones.

×
Subpunto 2

Foto: Inquire First

La administración de Donald Trump quiere ampliar el muro construido en el límite fronterizo. Este tiene casi cinco metros de alto y hace imposible el tránsito terrestre.

×
Subpunto 3

Foto: Juliana Gil Gutiérrez - Semana

Si una persona se queda varada en el desierto y llama al 911, las autoridades despliegan un operativo de rescate que incluye perros entrenados para detectar seres humanos. No obstante, si se trata de un migrante, una vez está a salvo debe acogerse a las normas sobre migración.

Foto: Juliana Gil Gutiérrez - Semana

Al lado mexicano de la frontera, unos metros antes del muro, se aprecían botellas vacías de agua que los migrantes dejaron en el suelo antes de intentar cruzar.

×

Foto: nombre

text

×

Foto: Juliana Gil Gutiérrez - Semana

En carreteras cercanas a la frontera, la Patrulla Fronteriza inspecciona los vehículos con una cámara de calor que detecta si hay migrantes escondidos en los carros.

×

Foto: Juliana Gil Gutiérrez - Semana

El Ejército de Estados Unidos está vigilando los límites con México para frenar el tránsito de personas. Si un migrante es identificado, este es reportado por los soldados a la Patrulla Fronteriza.

×

Foto: Juliana Gil Gutiérrez - Semana

La Policía mexicana custodia la frontera con Estados Unidos al borde del Río Bravo, canal por el que las personas intentan ingresar de forma irregular al país.

×
×
Imagen punto 6

Foto: Juliana Gil Gutiérrez - Semana

Camionetas de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos recorren la frontera en la zona donde se está construyendo una barrera delimitada con un alambre de púas.